El “fin de la abundancia” anunciado por Emmanuel Macron aún no ha afectado a las grandes empresas. Incluso establecieron un nuevo récord de dividendos pagados en el segundo trimestre, redistribuyendo la friolera de 544.800 millones de dólares a sus accionistas entre abril y junio, según el informe de Janus Henderson. Las 1.200 empresas encuestadas por la gestora de activos pagaron de media un 11% más de dinero que en el mismo periodo del año anterior.
Esto es así a pesar de que la apreciación del billete verde en los últimos meses ha reducido mecánicamente el valor de los pagos no estadounidenses, con todos los dividendos convertidos a dólares en el estudio a efectos de comparación. Excluyendo los efectos de los tipos de cambio y los pagos extraordinarios, el crecimiento fue del 19,1%. En Europa y el Reino Unido, el crecimiento fue cercano al 30%.
BNP Paribas en el Top 10
Las materias primas, las empresas financieras y los fabricantes de automóviles impulsaron este crecimiento. En el top 10 de los mayores redistribuidores, encontramos a la petrolera brasileña Petrobras (1º), la minera anglo-australiana Rio Tinto (3º), el grupo alemán Mercedes-Benz (5º), pero también el banco francés BNP Paribas (6º) y la aseguradora alemana Allianz (8º). Pero todas las empresas se ven afectadas por la tendencia: el 94% de ellas han mantenido o aumentado sus pagos.
Con este impulso, Janus Henderson ha vuelto a revisar al alza las estimaciones para 2022, con la previsión de que los dividendos alcancen los 1.560 millones de dólares, un aumento de casi el 6% respecto a 2021. “Sorprendentemente, a pesar de la enorme perturbación económica causada por la pandemia, los dividendos mundiales están ahora por encima de su pico anterior a la pandemia”, señala el informe.